Apnea y bruxismo
Pide tu cita en nuestra clínica
Odontología Puente Colgante, 30, Valladolid
¿Sufres de dolores de cabeza al despertar, molestias en la mandíbula o notas que tus dientes están cada vez más desgastados? Es posible que padezcas bruxismo o incluso algún grado de apnea del sueño. En nuestraclínica dental en Valladolid, contamos con tratamientos personalizados para ayudarte a recuperar el bienestar, el descanso y la salud de tu boca.
El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, sobre todo mientras dormimos. Aunque es muy común (afecta a más del 70% de la población), muchas personas no son conscientes de que lo padecen hasta que aparecen signos evidentes: dolor mandibular, cefaleas, desgaste dental, ruidos al abrir la boca o incluso problemas en la articulación temporomandibular (ATM).
En casos más avanzados, también puede estar relacionado con trastornos respiratorios como la apnea del sueño, una alteración que impide una correcta oxigenación durante la noche y afecta al rendimiento, la concentración y la salud cardiovascular.
En nuestra clínica te ofrecemos un estudio completo de tu caso y soluciones eficaces adaptadas a tu fase y síntomas, desde férulas de descarga hasta tratamientos de rehabilitación o coordinación con especialistas del sueño.
Dispositivo nocturno diseñado para relajar la musculatura, proteger los dientes y reducir el daño articular
Colaboramos con especialistas para evaluar si hay episodios de apnea del sueño y valorar su tratamiento
Tratamos el dolor y los bloqueos articulares mediante terapias combinadas con férulas, ejercicios o tratamientos dentales
Revisamos el estado de tus dientes, articulación y patrones de desgaste para diseñar un plan de tratamiento eficaz y adaptado
Es el acto involuntario de apretar o rechinar los dientes, especialmente mientras dormimos. Puedes sospechar que lo padeces si te despiertas con dolor de cabeza, mandíbula tensa, ruidos articulares al abrir la boca o notas desgaste en tus dientes. El diagnóstico debe hacerlo un profesional mediante una revisión clínica.
Si no se trata, el bruxismo puede causar:
● Fracturas del esmalte y pérdida dental
● Dolor facial, cervical y de oído
● Problemas articulares (ATM)
● Limitación para abrir o cerrar la boca
● Insomnio, fatiga crónica o problemas de concentración
La ATM es la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo. Cuando está sobrecargada por el bruxismo o una mala mordida, puede inflamarseo deteriorarse. Esto provoca dolor, ruidos articulares, mareos o incluso episodios de bloqueo mandibular (cuando no puedes abrir o cerrar bien la boca).
Ambas alteraciones pueden coexistir y agravar los síntomas. La apnea provoca interrupciones en la respiración durante la noche y, como respuesta, el cuerpo puede generar movimientos mandibulares involuntarios, favoreciendo el bruxismo. Por eso, a veces es necesario tratar ambas afecciones de forma conjunta.
El más común es la férula de descarga, un dispositivo personalizado que se usa por la noche para evitar el contacto entre los dientes, relajar los músculos y proteger la articulación. En casos más complejos, puede ser necesario un tratamiento multidisciplinar: ortodoncia, rehabilitación o fisioterapia.
Nuestros pacientes opinan